El entrenamiento de fuerza
En el pasado siglo el entrenamiento de fuerza fue principalmente empleado para población que ansiaba un cuerpo atlético e hipertrofiado con un fin estético además de para las diferentes modalidades deportivas como rugby, fútbol, baloncesto natación y un largo etcétera siendo también utilizado para la preparación física y prevención de las lesiones, pero esto solo es parte de los beneficios que nos puede llegar a generar el levantamiento de pesas.
Los beneficios del entrenamiento de fuerza
Desde finales del siglo XX con la evidencia científica en auge, se ha demostrado que seguir un entrenamiento de fuerza en cualquier rango de edad en la población general reporta grandes beneficios como:
- La mejora de la postura corporal: El hecho de pasar tanto tiempo sentados y pegados a las pantallas, ha conducido a que nuestra postura se vea alterada de forma negativa (produciéndose una hipercifosis) y el entrenamiento de fuerza se ha comprobado que beneficia la mejora de la postura.
- Prevención de lesiones: una musculatura desarrollada y fuerte protege a las articulaciones además de conseguir mejores patrones de movimiento evitando lesiones por sobrecarga y evitando descompensaciones musculares, consiguiendo de esta forma que tengamos menos lesiones y nos recuperemos de ellas en un menor tiempo.
- Favorece el rendimiento deportivo: ayudando a mejorar la mecánica y velocidad de los movimientos del deporte o actividad que practiquemos, además de los gestos que realizamos haciendo las tareas del hogar.
- Aumenta la densidad mineral ósea: favoreciendo la calcificación de los huesos y evitando la aparición de la osteoporosis y revirtiendo la misma.
- Mejora el sistema neuromuscular: desarrollamos y mejoramos la calidad de la conexión cerebro-músculo, haciendo que mejoren nuestros reflejos y nuestra capacidad de generar fuerza.
- Aumenta la fuerza y masa muscular en personas mayores: mejorando su dia a dia y pudiendo realizar las actividades diarias básicas, valiéndose por sí mismos.
Los objetivos de cada persona serán los que definan los ejercicios a realizar, el tipo de entrenamiento, la velocidad de ejecución, el número de series y repeticiones y la intensidad dentro del plan de entrenamiento por lo que es muy importante la figura del entrenador personal para la ayuda a la consecución de tus objetivos.