fbpx

Dolor lumbar: ¿qué es la lumbalgia mecánica?

Dolor lumbar

¿Qué es la lumbalgia mecánica?

Existen diferentes tipos de dolor lumbar, siendo la lumbalgia mecánica la forma más común.

El término lumbalgia mecánica hace referencia al dolor lumbar causado por determinados movimientos forzados de la columna o por malas posturas mantenidas en el tiempo.

Generalmente, suele tener un inicio brusco e intenso, a veces invalidante, que se exacerba con ciertos movimientos o posturas. Aunque, también puede referirse como un dolor sordo y discontinuo en la zona lumbar tras realizar determinadas actividades y que puede mantenerse durante días o, incluso, semanas.

En las primeras horas, el reposo, la aplicación de calor local y el uso de fármacos suele aliviar el dolor.

Tratamiento de la lumbalgia mecánica (dolor lumbar)

A la hora de diagnosticar una lumbalgia, resulta esencial un buen análisis de la historia clínica y una exploración física exhaustiva. Aun así, en ocasiones será difícil averiguar la causa exacta del dolor.

En TrainingBoutique, nos ayudamos de la ecografía para visualizar de manera objetiva los posibles tejidos lesionados y poder planificar el tratamiento más adecuado, así como nos proporciona una excelente herramienta para valorar la activación de la musculatura estabilizadora lumbar, la cual tiene gran repercusión sobre el dolor lumbar. En las primeras 24-48 horas de dolor se recomienda no manipular la zona afectada, aunque dependerá de cada caso.

Después de esta fase aguda, el fisioterapeuta se encargará de disminuir el dolor, normalizar el tono muscular y recuperar la movilidad articular perdida a través de técnicas manuales, principalmente, aplicadas al tejido muscular, nervioso, óseo o fascial, dependiendo de la lesión.

En nuestro centro, también utilizamos técnicas invasivas como la punción seca para tratar la lumbalgia mecánica, con muy buenos resultados. Es muy frecuente que se produzcan recaídas del dolor lumbar, ya que muchas veces nos curamos, pero no cambiamos los malos hábitos que nos causaron la lesión.

En TrainingBoutique, abordamos uno de los factores de riesgo más importantes en el dolor lumbar, el sedentarismo. Mediante un trabajo multidisciplinar entre fisioterapeuta y entrenadores, planificamos un tratamiento integral de la lesión, que incluye un entrenamiento personal supervisado y basado en el fortalecimiento de la musculatura estabilizadora lumbo-pélvica. Además, el equipo de profesionales del centro orientará al paciente sobre las medidas de higiene postural que deberá adoptar para evitar futuras lesiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos!

¡PRUEBA GRATIS!

Y disfruta de la mejor experiencia de entrenamiento personal.


¡Contacta rápidamente con nosotros!