Los tres pilares de la salud son la alimentación saludable, el entrenamiento y el descanso de calidad, al que prestamos menos atención, pero que adquiere una gran importancia para alcanzar un bienestar completo.
¿Sabías que descansar de forma correcta reduce el riesgo de la mayoría de enfermedades crónicas, lesiones, favorece la ganancia muscular, además de proporcionarte la energía necesaria para la intensidad de tus días?
Por eso te damos 5 sencillos consejos que te permitirán alcanzar el sueño de forma completamente natural y rápida y descansar mucho mejor, para decir adiós a los trastornos del sueño.
Por la mañana: adiós a los despertadores artificiales
La luz artificial afecta a nuestro equilibrio mental y corporal, en tanto que desconfigura nuestro ritmo de descanso. Con la llegada del siglo XIX y la invención de la luz eléctrica los días comenzaron a alargarse de forma completamente artificial, con el consecuente desajuste biológico.
Por eso te recomendamos naturalizar el proceso de levantarte lo máximo posible. Sería favorable poder recibir luz natural desde el primer momento en el que te levantas ya que la luz es el principal sincronizador de nuestro ciclo de descanso. Pero como resulta un tanto complejo, sobre todo si vives en la ciudad, has de saber que existen despertadores lumínicos que simulan el amanecer e incluyen sonidos naturales. Con ellos el cortisol, la principal hormona del estrés, no se disparará desde buena mañana.
Durante el día: haz ejercicio
Es algo que escucharás hasta la saciedad, pero hacer ejercicio nos proporciona un sinfín de beneficios, tanto corporales como mentales. En nuestro blog te lo explicamos en detalle. Da igual en qué momento de tu día lo hagas, pero has de evitar hacerlo dos horas antes de acostarte porque, en ese caso, producirá un incremento de cortisol y tu temperatura corporal, algo que perjudica notablemente tu descanso.
Por la noche: evita las cenas tardías y el uso de pantallas, tendrás el descanso de calidad
Prueba a terminar de cenar dos horas antes de acostarte y reducir el uso de pantallas, ya que la luz azul por la noche inhibe la melatonina, la hormona del descanso, lo que perjudica un buen descanso de nuestro organismo. La melatonina tarda 50 minutos en regresar al 50% del nivel previo a la exposición. ¡Tenlo en cuenta: las pantallas, como la del móvil, lejos de la cama! Asimismo, intenta que tu dormitorio esté en la más oscuridad posible a la hora de dormir y con una temperatura recomendada de entre 16º y 19º.
Y, sin más, ¡esperamos que este post te sea de utilidad y puedas conseguir un descanso de calidad.