Ejercicios para hacer deporte o mejorar el estado físico. Cada vez son más las personas de toda edad interesadas en mejorar su condición física o prepararse para practicar un deporte de manera no profesional, que por sí mismas o bajo la dirección de un entrenador, en cualquier lugar (en casa, en un gimnasio, al aire libre), y según el tiempo del que dispongan, realizan habitualmente ejercicios de diversa naturaleza.
Esos ejercicios son muchos y variados, pero se pueden clasificar en dos grandes grupos, diferentes en objetivos, resultados y beneficios: los ejercicios de fuerza y los ejercicios de cardio.
Ejercicios de fuerza
Son muy conocidos y practicados desde hace ya bastante tiempo por mujeres y hombres, realizados normalmente en instalaciones (gimnasios) dotadas con el equipo necesario para ello. A diferencia de lo que se viene creyendo, se pueden practicar en infinidad de lugares, sin necesidad de un material específico.
Estos ejercicios se caracterizan por movilizar una carga externa, con el fin de activar ciertos grupos musculares y dotarles de una mayor activación y fuerza. En función de nuestro objetivo, el entrenamiento de fuerza puede variar en cuanto a intensidad y volumen, siendo siempre importante la necesidad de que la actividad genere un reto, para que el estímulo sea suficiente para mejorar.
Al contrario de lo que siempre hemos conocido, las famosas rutinas de gimnasio que diferencian los días de trabajo por grupos musculares, para una población normal, que no se dedique al fisicoculturismo, es mejor generar rutinas que impliquen un estímulo adecuado a todo el cuerpo, no solo a un musculo en concreto, ya que ha sido demostrado que el beneficio es superior.
Ni que decir cabe de todas las mejoras a otros niveles de salud como puede ser: la salud ósea, mayor quema de calorías (ayudando a la eliminación de la grasa corporal), reducir el estrés, ayudar a dormir mejor, e incluso mejorar la capacidad cardiovascular.
Ejercicios de cardio
Los denominados ejercicios aeróbicos, también denominados ejercicios de cardio tienen como objetivo mejorar la condición cardiovascular.
Los ejercicios clásicos y a los que más se recurre son correr a ritmo regular (y/o hacer sprints), subir y bajar escaleras, nadar, andar en bicicleta, y realizar ejercicios combinados de explosividad (sentadillas, sprínts, burpees, flexiones, abdominales, etc.). Es muy típico hacer estos ejercicios físicos realizando circuitos mixtos de prácticas diferentes, cuyos beneficios han sido demostrados.
El objetivo principal de estos ejercicios no es sólo estar en forma físicamente, sino que también son buenos amigos de favorecer la mejora de la composición corporal, combinado siempre con un correcto entrenamiento de fuerza y la mejora de la salud.
También se liberan endorfinas (aumentando la sensación de bienestar físico), se queman calorías, se ayuda a liberar estrés, se estimula la memoria y, también, ayuda a sociabilizar (estimula el humor, la flexibilidad, la autoestima) al ser ejercicios que pueden practicarse en compañía de otras personas.
Consejos útiles
En los ejercicios para hacer deporte o mejorar el estado físico
Tanto si se hacen ejercicios de cardio o ejercicios de fuerza, es recomendable ponerse objetivos realistas y fáciles de conseguir, y buscar de forma prioritaria la ayuda de un profesional del entrenamiento y el deporte.
También es recomendable tener una alimentación saludable en general, y más concretamente una dieta adecuada a los ejercicios, ya que de lo contrario se puede dificultar enormemente alcanzar los objetivos marcados (perder peso, ganar fuerza y músculo, velocidad y resistencia). Para ello será muy útil consultar a un nutricionista o profesional especializado en la materia.
Igualmente, a fin de obtener los resultados deseados los ejercicios deben hacerse bien, y no sólo en el momento de su práctica: es conveniente tener periodos de descanso y dormir bien para evitar lesiones, ya que de lo contrario sobrecargarían las partes del cuerpo ejercitadas.
Si los ejercicios se realizan en grupo o acompañado, es recomendable hacerlos con personas parecidas en cuanto a estado físico y de fuerza, teniendo en cuenta que cada persona tiene su ritmo.