¿Cómo reducir la grasa peligrosa de nuestro organismo?

La grasa más peligrosa que se puede almacenar en el organismo es la denominada grasa visceral. Se ubica en la cavidad abdominal y su función principal es proteger los órganos internos, por lo que es un componente fundamental del cuerpo humano. Sin embargo, puede ser peligrosa si se haya en niveles elevados, ya que se […]
Entrenamiento físico y buena salud

Una adecuada actividad física, deportiva o no, adecuada a la edad y a las condiciones de cada persona, es un requisito imprescindible, avalado por la ciencia, para tener y mantener una buena salud, concepto éste que abarca no sólo los aspectos estrictamente físicos de nuestro cuerpo (cardio respiratorios, musculares, metabólicos, etc.), sino también los psicológicos […]
6 cosas que deberías saber

Hoy en día, a menudo cometemos errores en nuestro comportamiento diario que afectan directamente a nuestra salud y forma física. Por lo general, tendemos a ignorarlos, por lo que hay que prestarles toda la atención. Aquí hay 6 consejos básicos: 1. Cuida tu alimentación Para una buena alimentación se recomienda: Utilizar una variedad de frutas, […]
Ejercicios para hacer deporte o mejorar el estado físico

Ejercicios para hacer deporte o mejorar el estado físico. Cada vez son más las personas de toda edad interesadas en mejorar su condición física o prepararse para practicar un deporte de manera no profesional, que por sí mismas o bajo la dirección de un entrenador, en cualquier lugar (en casa, en un gimnasio, al aire […]
Tipos de grasa corporal y características

Una de las cosas a las que más tememos es a la grasa corporal. No obstante, nos olvidamos de que existen muchos tipos de grasa y, mientras algunas son perjudiciales, otras nos dan la energía y la protección que nuestro organismo necesita. Veamos cuántos tipos de grasa hay y cuáles son sus características principales. Tipos […]
3 consejos para un descanso de calidad

Los tres pilares de la salud son la alimentación saludable, el entrenamiento y el descanso de calidad, al que prestamos menos atención, pero que adquiere una gran importancia para alcanzar un bienestar completo. ¿Sabías que descansar de forma correcta reduce el riesgo de la mayoría de enfermedades crónicas, lesiones, favorece la ganancia muscular, además de […]
5 Mitos y realidades sobre el consumo de fruta

Este grupo de alimentos de consumo de fruta, se caracteriza por su bajo aporte calórico, la gran cantidad de agua y abundante fibra, vitaminas y minerales. Además, debemos tener en cuenta que son alimentos frescos y sin procesar, por lo que las pérdidas de vitaminas (antioxidantes) no se producen. Mitos sobre el consumo de fruta Existen muchos […]
Las ecografías musculoesqueléticas: usos en fisioterapia y ventajas

En la fisioterapia cada vez es más común ver cómo los fisioterapeutas utilizan las ecografías musculoesqueléticas como herramienta de trabajo. ¡Sí! Se utiliza más allá de las ecografías a las embarazadas. Por ello queremos contarte para qué se usa la ecografía musculoesquelética en la fisioterapia y las grandes ventajas que reporta para los tratamientos. ¡Vamos […]
La inducción miofascial en fisioterapia: aplicaciones y beneficios

El mito de que los fisioterapeutas tan solo se dedican a dar masajes, es tan solo eso: un mito. No obstante, la terapia manual (que no masajes) es el nombre que recibe popularmente una de las técnicas que utilizamos los fisioterapeutas para mejorar las restricciones producidas a nivel de la fascia: la inducción miofascial o […]
Las mascarillas y el Bruxismo: causas, síntomas y tratamiento

La pandemia derivada de la Covid-19 nos ha traído cambios en nuestros hábitos cotidianos, como el uso recurrente de la mascarilla. Y, con él, una incidencia creciente de personas que sufren bruxismo. Te contamos el por qué, sus síntomas y el tratamiento desde la fisioterapia en este post. ¡Vamos a ello! ¿Por qué se tiende […]