fbpx

Las ecografías musculoesqueléticas: usos en fisioterapia y ventajas

ecografías musculoesqueléticas

En la fisioterapia cada vez es más común ver cómo los fisioterapeutas utilizan las ecografías musculoesqueléticas como herramienta de trabajo. ¡Sí! Se utiliza más allá de las ecografías a las embarazadas. Por ello queremos contarte para qué se usa la ecografía musculoesquelética en la fisioterapia y las grandes ventajas que reporta para los tratamientos. ¡Vamos […]

La inducción miofascial en fisioterapia: aplicaciones y beneficios

inducción miofascial

El mito de que los fisioterapeutas tan solo se dedican a dar masajes, es tan solo eso: un mito. No obstante, la terapia manual (que no masajes) es el nombre que recibe popularmente una de las técnicas que utilizamos los fisioterapeutas para mejorar las restricciones producidas a nivel de la fascia: la inducción miofascial o […]

Las mascarillas y el Bruxismo: causas, síntomas y tratamiento

Bruxismo

La pandemia derivada de la Covid-19 nos ha traído cambios en nuestros hábitos cotidianos, como el uso recurrente de la mascarilla. Y, con él, una incidencia creciente de personas que sufren bruxismo. Te contamos el por qué, sus síntomas y el tratamiento desde la fisioterapia en este post. ¡Vamos a ello! ¿Por qué se tiende […]

Tendón de Aquiles: qué es y cuáles son sus lesiones más comunes

Tendón de Aquiles

El Tendón de Aquiles es uno de los tendones más importantes del cuerpo humano, ya que es esencial para caminar, correr y saltar. Descubre en este post qué es el Tendón de Aquiles, dónde se ubica, sus lesiones más frecuentes y cómo prevenirlas. Qué es el Tendón de Aquiles Antes de nada, para la mejor […]

Lesiones por sobrecarga muscular: síntomas y tratamiento

sobrecarga muscular

¿Has pensado en aumentar tu rutina de entrenamiento, la carga en las sesiones o comenzar con un nuevo programa? Si es así, ¡bien! Eso significa que eres una persona inconformista. No obstante, has de saber que estos cambios pueden derivar en lesiones por por hacer un sobreuso de determinados músculos. Descubre en este post cuáles […]

Epicondilitis, un mal común denominado «codo de tenista»

Epicondilitis

¿Qué es la Epicondilitis o «Codo de tenista»? La epicondilitis o “codo de tenista” es un trastorno que afecta a la cara externa del codo, concretamente a la protuberancia ósea llamada epicóndilo lateral. El epicóndilo es un punto de inserción de varios músculos provenientes de la mano y el antebrazo, los cuales comparten un tendón […]

Dolor lumbar: ¿qué es la lumbalgia mecánica?

Dolor lumbar

¿Qué es la lumbalgia mecánica? Existen diferentes tipos de dolor lumbar, siendo la lumbalgia mecánica la forma más común. El término lumbalgia mecánica hace referencia al dolor lumbar causado por determinados movimientos forzados de la columna o por malas posturas mantenidas en el tiempo. Generalmente, suele tener un inicio brusco e intenso, a veces invalidante, […]

Rodilla del corredor, ¿qué es y cómo se trata?

Rodilla del corredor

¿Qué es la Rodilla del corredor? La rodilla del corredor, conocida también como síndrome de la cintilla iliotibial, es una lesión muy común entre las personas que practican running, aunque no es exclusiva de este tipo de deporte. La cintilla iliotibial es una prolongación aponeurótica de los músculos glúteos y del tensor de la fascia […]

Postura correcta: 13 Trucos para una higiene postural en la oficina

higiene postural

La importancia de la higiene postural En la actualidad, la mayor parte de los trabajos se desarrollan sentados frente a un ordenador durante varias horas seguidas. Esto supone la adquisición de malos hábitos posturales que desencadenan dolores de espalda, cefaleas, molestias en los ojos, etc. En este ámbito, la higiene postural toma gran importancia para […]

Bruxismo: abordaje desde la fisioterapia

bruxismo

¿Qué es el Bruxismo? El bruxismo es una afección que se caracteriza por apretar o rechinar los dientes de manera inconsciente y continuada, normalmente mientras se duerme. Esta situación puede generar patologías como dolor en la articulación temporomandibular (ATM), sobrecarga muscular, cefaleas o desgaste dental. Habitualmente, la persona aquejada de esta dolencia acude al odontólogo, […]

¡PRUEBA GRATIS!

Y disfruta de la mejor experiencia de entrenamiento personal.


¡Contacta rápidamente con nosotros!